La directora del Centro de Integración Juvenil delegación Saltillo, Norma Pérez Reyes, dijo que esa institución está colaborando con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en la capacitación de los jóvenes que forman parte del programa «Líderes» de esa institución superior, cuya labor es la de servir como medio de apoyo a sus compañeros de nuevo ingreso no sólo en la parte académica, sino también en el aspecto emocional.
La directora dijo que la importancia de ofrecer esta capacitación a los estudiantes de la Narro, radica en que al ser la mayoría de los alumnos provenientes de otros estados del país, son más susceptibles a enfrentar problemas de depresión o ansiedad, además de ser también presas fáciles del consumo de sustancias adictivas.
Indicó que los especialistas del CIJ ofrecen a estos líderes las habilidades que se requieren para establecer ese acercamiento con sus compañeros en caso necesario y canalizarlos para que reciban la atención oportuna de acuerdo a cada caso.
«Principalmente es un trabajo de prevención, nosotros con estos muchachos de Líderes trabajamos en la autoestima, asertividad y todo lo que son habilidades socio emocionales, ya que hemos identificado a lo largo del trabajo que tenemos con la Narro que existen factores de riesgo muy particulares en esa población», dijo la titular del CIJ.
«Uno de estos factores es que se trata precisamente de alumnos foráneos que se desprenden de sus ciudades, de sus comunidades y de sus familias y en ese sentido les resulta difícil adaptarse a la distancia y esto repercute en situaciones emocionales que no les favorecen, como depresión o ansiedad», agregó.
Destacó que este tipo de conductas deben ser objeto de interés en ese y otros planteles a fin de proteger la salud mental de los jóvenes.
«Igualmente los jóvenes de esa institución presentan factores de riesgo relacionados con el consumo de sustancias, por ello la importancia de trabajar muy de cerca con estos estudiantes para que apoyen a sus compañeros de nuevo ingreso no solo en el conocimiento físico de la institución o de las materias o contenidos, sino también esta parte socioemocional que es de fundamental importancia para su desarrollo como personas», agregó Norma Pérez. (ÁNGEL AGUILAR/EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo
SALTILLO21 febrero, 2025Arrancaría en abril construcción del paso deprimido en el bulevar Misión Cerritos: Javier Díaz
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período