La Universidad Autónoma de Coahuila en conjunto con la Universidad Tecnológica de Malasia, llevarán a cabo del 8 al 10 de agosto de 2022 la Conferencia Internacional Sobre los Desafíos en la Utilización y Gestión Sostenibles de los Biorecursos, 2022 (IBA-SUMBio22).
El evento se llevará a cabo en línea y está dirigido a investigadores, responsables políticos, académicos, estudiantes y a la comunidad en general interesados en discutir las últimas técnicas de investigación para mejorar las relaciones con el uso sostenible y la gestión de los recursos biológicos, para compartir conocimientos y visiones para el futuro.
Las actividades iniciarán el 8 de agosto a las 9:00 horas con la bienvenida a cargo del presidente de IBA-SUMBio22, Dr. Zainul Akmar Zakaria, posteriormente de 9:50 a 10:40 se impartirá la charla plenaria “Producción mejorada de biohidrógeno fermentativo a partir de bioresiduos” a cargo del Dr. Huu Hao Ngo y a las 11:30 la Prof. Lilia Arely Prado Barragán hablará sobre “Biotecnología alimentaria y desarrollo de productos”.
Así mismo, en otra mesa el Prof. Su Shiung Lam abordará la “Producción de hidrocarbón de valor agregado y vinagre de madera a partir de carbonización hidrotermal de microondas”, mientras que el Dr. Eldon René hablará sobre “Tratamiento de agua y aguas residuales”.
De las 14:30 a 16:00 horas la Prof. Mónica L. Chávez González abordará “La fermentación en estado sólido como estrategia eficiente para la producción y recuperación de productos naturales” y el Prof. Evans M.N. Chirwa hablará sobre “Análogos biológicos en el tratamiento avanzado del agua y la remediación de ecosistemas a partir de desechos tóxicos”.
Por otro lado, el 9 de agosto de las 9:00 a las 18:00 horas se impartirán conferencias de Procesamiento químico de biomasa, Agua y tratamiento de aguas residuales, Biotecnología alimentaria y Desarrollo de productos, Productos naturales, Suelo y tierra y Bionegocios y emprendimiento.
Mientras que, el 10 de agosto de 9:00 a 10:40 horas el Dr. Cheng-Di Dong hablará de “Remediación de sedimentos marinos contaminados por biocarbón y composición de comunidad bacteriana asociada”, en otra mesa la Dra. Ida Idayu Muhamad abordará “Principios de ecodiseño para la optimización de polímeros biodegradables como envases sostenibles” y el Prof. Raj Boopatía compartirá “Ampliando el proceso de tratamiento biológico sostenible de las aguas residuales de la acuicultura de camarón”.
Los interesados en participar deberán de registrarse en https://form.jotform.com/220979183723464, los costos para miembros de la IBA es de $120,00 USD, investigadores 150,00 USD y para estudiantes 90,00 USD; para más información visitar la página https://engineering.utm.my/chemicalenergy/iba-sumbio2022/ o escribir al correo iba-sumbio@utm.my. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO24 febrero, 2025Forma parte de la Banda de Guerra y Escolta Universitaria de la UA de C
TORREÓN24 febrero, 2025Román Alberto Cepeda González preside acto cívico del Día de la Bandera
EL MUNDO24 febrero, 2025Starbucks anunció un recorte de más de mil empleados corporativos de su planta laboral
COAHUILA24 febrero, 2025Nuevo frente frío generará vientos fuertes y lluvias aisladas en Coahuila