En alusión al trabajo colaborativo que se da en el mundo de las abejas, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Saltillo creó el programa de radio “La Colmena”.
Cada miércoles en punto de las 09:00 de la mañana a través del 104.1 FM de Radio Universidad Saltillo, se transmite el espacio dedicado a la difusión, diálogo y reflexión sobre las realidades sociales que plantea el quehacer del Trabajo Social; además se comparten temas referentes a diversos fenómenos sociales, las actividades de la institución y su impacto en diferentes ámbitos.
El conductor y creador de “La Colmena” es el Dr. César Arnulfo de León Alvarado, actual Director de la Facultad de Trabajo Social de la UA de C y Profesor de Tiempo Completo; miembro de la International Federation of Social Workers (IFSW) e integrante del Sistema Nacional de Investigadores en nivel de Candidato.
Quien además cuenta con una Licenciatura Filosofía por el Instituto Salesiano de Estudios Superiores (Ciudad de México), es Maestro en Administración y Liderazgo por la Universidad Autónoma del Noreste, Maestro en Psicoterapia de Grupo Gestalt por el Centro de Investigación y Entrenamiento en Psicoterapia Gestalt “Fritz Perls (Monterrey, Nuevo León).
Para el también Doctor en Educación en el Desarrollo de Habilidades Emocionales, el programa “La Colmena” representa un espacio de vinculación y divulgación con los diferentes sectores de la sociedad que permite la cercanía y contacto directo entre lo que se hace en Trabajo Social y la audiencia; de igual manera permite a través de los invitados y comentarios que reciben, saber cómo percibe el público su labor.
El facultativo agregó que desde mayo del 2021, cada miércoles en el programa se abordan temas referentes a las problemáticas de los sectores productivos y sociales con un enfoque humanístico.
Destacó que “La Colmena”, significa la oportunidad de tener una comunicación más cercana y activa con la comunidad universitaria y la población en general, para que conozcan el trabajo de la Facultad de Trabajo Social de la Unidad Saltillo.
“En poco más de un año de transmisiones, el programa nos ha permitido tener presencia en medios digitales y en otros medios como la radio, para dar a conocer el acontecer y vida cotidiana y cómo hoy día en nuestra Facultad a partir de todos los esfuerzos que ha hecho la comunidad estudiantil y los grupos de intelectuales tenemos evidencia de lo que es un trabajo social más fortalecido, a lo largo de ya 62 años”, finalizó. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Siguen abiertas las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos DIF Ramos Arizpe 2025
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Apoya Tomás Gutiérrez a estudiantes; entrega credenciales
COAHUILA24 febrero, 2025Arranca Manolo programa Mejora tu Escuela
SALTILLO24 febrero, 2025Forma parte de la Banda de Guerra y Escolta Universitaria de la UA de C