Ginebra, Suiza.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, aplaudió este lunes la salida del primer buque comercial desde Odesa, Ucrania, bajo la Iniciativa del Mar Negro para la Exportación de Granos, mediada por la ONU y Turquía.
El carguero, con más de 26 mil toneladas de maíz a bordo, debe llegar al lugar de inspección en aguas territoriales turcas el martes. Luego de la inspección, continuará hacia su destino final en Trípoli, Líbano, indicó Guterres.
“Este barco, el buque mercante Razoni, está cargado con dos productos básicos escasos: maíz y esperanza. Esperanza para millones de personas de todo el mundo que dependen del buen funcionamiento de los puertos ucranianos para alimentar a sus familias”, comentó ante los reporteros.
La salida del barco es el primer resultado concreto de la Iniciativa del Mar Negro para la Exportación de Granos. “La salida de hoy (lunes) es un enorme logro colectivo del Centro Conjunto de Coordinación, establecido la semana pasada en Estambul bajo los auspicios de la ONU, con representantes de Ucrania, Rusia y Turquía”, agregó Guterres.
La iniciativa, firmada por Rusia y Ucrania con Turquía bajo los auspicios de la ONU el 22 de julio, permitirá exportar importantes volúmenes de alimentos y fertilizantes desde tres puertos ucranianos clave del mar Negro: Odesa, Chernomorsk y Yuzhny.
El acuerdo tiene el objetivo de garantizar el paso seguro de los barcos que transportan grano a los mercados mundiales en medio de la preocupación por la escasez de alimentos debida a la prolongada crisis en Ucrania.
“Lo que hemos presenciado hoy en Odesa es un importante punto de partida. Debe ser el primero de muchos barcos comerciales que generarán alivio y estabilidad a los mercados mundiales de alimentos”, indicó Guterres. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años