Pierden por sequía la mitad del hato ganadero en la Región Sureste

Hasta un 50 por ciento ha disminuido el hato ganadero de la Región Sureste debido a la sequía prolongada que se ha tenido en la entidad, lo que ha llevado a muchos productores vender sus animales.

Así lo reveló el presidente de la Asociación Ganadera del Sureste Francisco Javier Martínez Leal quien señaló que, pese a que ya se han presentado las primeras lluvias, no es suficiente para recargar los abrevaderos.

Recordó que en la región llueve de manera esporádica y por zonas, pues aparenta llover mucho en una zona cuando otras se mantienen sin una gota.

“Mucho se ha caído. No tenemos la contabilidad porque estamos en proceso, pero sí se ha bajado hasta un 50 por ciento el hato ganadero que tenía la Región Sureste”, dijo.

Señaló que se espera que las lluvias sean copiosas en el estado para que se pueda recuperar los agostaderos, así como recuperar los pozos y los abrevaderos.

“Muchos las han vendido, otras están muertas, los pozos están secos y mucha de la gente prefirió vender algunas para comprar suplementos, pero la mayoría son cabezas de ganado que sucumbieron”, externó.

Comentó que aunado a esto está el tema de la inflación que hace imposible la compra de pasturas o suplementos para que subsista el ganado.

Indicó que esto provoca una cadena de eventos donde el costo de la carne sube y se provoque una crisis de precios que trae esta inflación.

Por eso insistió que para ellos como ganaderos es muy difícil controlar la subsistencia de sus animales ya que sólo han recibido apoyo de municipio y del estado.

“De parte de la federación no ha habido nada el gobierno del estado junto con municipios dieron suplementos 30/30 para el sector social y privado, pero lo que más necesitamos es lluvia”, concluyó. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)