Incrementos desproporcionados en materiales para la construcción

Foto de: depositphotos.com

El aumento en los precios de los materiales de construcción ha provocado el desplome de la actividad advirtió el Presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) en la Región Sureste, Guillermo Villalobos Dávila.

Comentó que todo esto ha sido consecuencia de la inflación que ha golpeado duro a los que se dedican a esta actividad o los particulares que desean realizar un proyecto.

Indicó que este incremento inflacionario ya es desproporcionado en lo que va del año que es de un 9.1 por ciento.

Dijo que esta caída se ha reflejado en principio con menos obras de parte del Gobierno Federal, así como del sector privado “lo que ha pegado bastante”.

Expresó que afortunadamente en Coahuila esta situación no ha sido tan fuerte porque los constructores, a pesar de la situación que prevalece en el país, lograron crecer un .6 por ciento.

“Donde se si les pegó, pero duro por la contracción que se tiene es a nivel federal donde se está sufriendo bastante con este desplome”, abundó.

Mencionó que lo que subió mucho de precio es el concreto que aumentó su precio un 15 por ciento este año, que la varilla se detuvo, pero ya había subido un 22 por ciento, lo que consideró incrementos desproporcionados.

Villalobos, explicó que con todo ello también subieron los costos de los vidrios, la madera, el block y el cemento.

Actualmente construir en un inmueble significa una derrama muy grande de dinero pues el proyecto inicial como se tenía el año pasado o a inicios se duplicó. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)