Con la finalidad de contar con un servicio público de calidad, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado (SEFIRC) expide la carta de No Inhabilitación en el Servicio Público.
Con este documento, la Administración Pública Estatal se cerciora que los aspirantes a ingresar a laborar no se encuentren impedidos por conductas que hayan señalado como irregulares en el desempeño de sus funciones en ninguno de los tres órdenes de Gobierno.
La titular de SEFIRC, Teresa Guajardo Berlanga, mencionó que con el objetivo de que el trámite no represente un costo adicional a los interesados, desde este Gobierno se realiza en línea, siendo uno de los beneficios más importantes que el interesado de cualquier parte del País que desee integrarse al servicio público del Estado pueda realizarlo vía internet, sin necesidad de tramitarlo personalmente.
La tramitación se realiza de forma muy sencilla y práctica en la página web https://sicni.tramitescoahuila.gob.mx/sicni/, y una vez realizada su solicitud y el pago de derechos correspondientes, es revisada por personal de la SEFIRC, y vía correo o bien mediante mensajes electrónicos se envía la constancia que acredita que, según sea el caso, no se encuentra inhabilitado para prestar el servicio público en la entidad.
Son acciones de esta naturaleza las que permiten acceder a los trámites que el Gobierno del Estado de Coahuila ofrece de manera rápida y sencilla y en beneficio de la sociedad coahuilense. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Siguen abiertas las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos DIF Ramos Arizpe 2025
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Apoya Tomás Gutiérrez a estudiantes; entrega credenciales
COAHUILA24 febrero, 2025Arranca Manolo programa Mejora tu Escuela
SALTILLO24 febrero, 2025Forma parte de la Banda de Guerra y Escolta Universitaria de la UA de C