El 28 de julio de 1920, en la Ciudad de Sabinas, Coahuila, el general Francisco Villa depuso las armas ante el Gobierno interino de Adolfo de la Huerta, para retirarse a la vida privada. Sin lugar a dudas es un acontecimiento que marcó los últimos años de vida del Centauro del Norte.
Por esta razón se han realizado diferentes actividades para conmemorar este hecho histórico, las cuales iniciaron el pasado 24 de Julio con la Cabalgata “El Armisticio del Gral. Villa”, misma que llegó al Museo “Gral. Francisco Villa”, y cuyo promotor fue Luis Fernando Rivera Medina.
Posteriormente, el 27 de julio la Secretaría de Cultura realizó las Jornadas Históricas tituladas “El Pacto de Sabinas”, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, con interesantes ponencias a cargo de los historiadores Lucas Martínez Sánchez, Jorge Tirso Lechuga Cruz y Ramiro Flores Morales.
Y este 28 de julio se realiza la Ceremonia Cívico – Patriótica en el Museo “Gral. Francisco Villa”, en la que se deposita una ofrenda floral por parte de las autoridades municipales, seguida de diversas Guardias de Honor y la participación de Ramiro Flores, Cronista de la Ciudad, y para terminar se tendrá una presentación de bailes alusivos a la época revolucionaria a cargo del Danza Folclórica Ilhuitzintli de Sabinas, Coahuila. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero