Instituto Coahuilense de las Mujeres y Secretaría de Salud del Estado
El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Gobierno y el Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), impulsa acciones para prevenir y erradicar el embarazo en adolescentes.
Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, señaló que se realizó la sesión extraordinaria del Grupo Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) en coordinación con la Secretaría de Salud.
La reunión tuvo lugar en las instalaciones del ICM, con la presencia de las y los enlaces de la Secretaría de Salud, la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, el Sistema Integral para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), Fiscalía General del Estado, Secretaría del Trabajo, DIF Coahuila, Instituto Coahuilense de la Juventud, UA de C, Subsecretaría de Educación Básica, Subsecretaría de Educación Media y el ISSSTE.
La sesión tuvo por objetivo la presentación del Plan de trabajo 2022-2023, las acciones a realizar en la materia por parte de Instituto Coahuilense de las Mujeres y los lineamientos de servicios de “Aborto Seguro” de la Secretaría de Salud.
“Para el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís es una prioridad disminuir la tasa de embarazos en niñas y adolescentes, por lo que año con año implementamos diversas acciones que nos permitan contribuir a este logro, y a su vez prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la entidad”, puntualizó Salinas Pérez.
Asimismo, finalizó destacando que lo anterior se realiza en cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023 y al Programa Especial de Igualdad de Género. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajamos todos los días por Saltillo: Javier Díaz
SALTILLO22 febrero, 2025Reconoce Javier Díaz a agrónomos en su día; trabajará coordinado con la UAAAN