Con este reconocimiento se refrenda el compromiso y respeto por Ética, la Gente, el Medio Ambiente y las Comunidades en las que se tiene presencia.
Torreón, Coahuila.- Peñoles y Fresnillo plc, fueron reconocidas, por 21 y 14 años consecutivos, respectivamente, con el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi). Con este galardón reiteran su compromiso social y ambiental caracterizado por el fortalecimiento de los lazos de confianza y transparencia con las comunidades en las que opera sus proyectos exploración, mineros, metalúrgicos, químicos y de energía.
Rafael Rebollar, director general de Peñoles, y Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc, coinciden en que la Responsabilidad Social Empresarial es parte inherente de estas compañías, pues desde su creación y durante toda su trayectoria han trabajado de manera comprometida con aportar valor agregado a las comunidades mediante sus iniciativas con impacto positivo social y ambiental.
La empresa mexicana Peñoles, que este año cumple 135 años de trabajo en el sector minero, y su empresa hermana Fresnillo plc laboran bajo su compromiso con el progreso de los habitantes de las comunidades donde operan. La salud, educación, seguridad, medio ambiente, relaciones comunitarias, ética y cultura son ejes que conducen a la operación de una minería sostenible.
Peñoles y Fresnillo refrendan su compromiso de ser empresas de clase mundial que enorgullecen y dignifican a los trabajadores, ofreciendo oportunidades de desarrollo. El distintivo desafía para seguir siendo mejores y superar las expectativas en el desarrollo y bienestar de México.
Ambas empresas han implementado diferentes programas que apoyan a las localidades donde cuentan con unidades mineras. Algunos de ellos ya muy reconocidos son el programa de lectura “Picando letras”; de educación FIRST Robotics, la promoción de actividades culturales y artísticas; el fomento al deporte con las Academias Santos Peñoles y Santos Fresnillo; así como las jornadas de salud con la Fundación UNAM para las comunidades aledañas y la capacitación a emprendedores en sinergia con Fundación ProEmpleo. Así como el Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR) que forma a jóvenes de las comunidades en especialidades técnicas para desarrollarse en nuestra industria.
En materia de medio ambiente, ambas empresas han sido reconocidas por sus altos estándares y buenas prácticas en el tratamiento y reuso de aguas negras municipales, las cuales reducen el consumo de agua fresca en las operaciones; además de suministrar energía renovable a sus operaciones y operar depósitos de jales con las mejores prácticas internacionales de gobernanza e ingeniería. Esto les ha valido certificaciones otorgadas por autoridades medio ambientales nacionales e internacionales.
Ambas empresas seguirán innovando en procesos, programas e iniciativas de sus estrategias de responsabilidad social y ambiental, con el fin de ofrecer alternativas que mejoren la vida de miles de familias en las comunidades mineras. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025