La visión de futuro para el hidrógeno verde
Para alcanzar la meta de cero emisiones netas para 2050, necesitamos crear un sistema de energía sin carbono factible y asequible a nivel mundial. En este sentido, el hidrógeno verde juega un papel fundamental. Actualmente, la demanda de hidrógeno verde es baja, sin embargo, está aumentando muy rápidamente. Eso es gracias a los compromisos de reducción de emisiones de carbono realizados y fortalecidos en la cumbre climática internacional COP26 en noviembre de 2021, y la importancia de mejorar la seguridad energética y la asequibilidad al reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
El hidrógeno verde se produce al dividir el agua en sus moléculas componentes (dos de hidrógeno en un oxígeno) a través de la electrólisis utilizando energía renovable. Es una contrapartida esencial para la generación de energía renovable, proporcionando un medio de almacenamiento de energía para superar la intermitencia y equilibrar la oferta con la demanda. Como portador de energía, también es sumamente versátil, lo que permite su uso en diferentes sectores, incluidos la industria y el transporte, y en aplicaciones domésticas.
Actualmente se desarrollan un número creciente de ambiciosos proyectos relacionados con el hidrógeno verde, mismos que darán forma al mercado al desarrollar y probar tecnologías, así como resolver desafíos de diseño, entrega y operación para enfocarse en casos de uso práctico y de esta manera, aumentar la escala del mercado. Derivado de lo anterior, se espera que todo esto impulsará a reducir el costo del hidrógeno verde hasta un punto en el que, para 2050 o antes, sea competitivo con las fuentes de energía convencionales.
De esta manera, los principales objetivos son aumentar la eficiencia de producción y reducir el costo de la electrólisis; crear la infraestructura necesaria para el almacenamiento, transmisión y distribución de hidrógeno; desarrollar aplicaciones industriales y domésticas para el uso de hidrógeno puro; y construcción de infraestructura de abastecimiento de combustible para el transporte propulsado por hidrógeno. En este sentido, se llevan a cabo acciones muy específicas en diferentes países del mundo, con la finalidad de crear las condiciones adecuadas para la evolución hacia el hidrogeno.
Por ejemplo, Reino Unido lleva a cabo un plan que inicio en 2020 y que apunta a para contar con 5 GW de capacidad de producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono para 2030. Eso es suficiente para producir aproximadamente 30 millones de toneladas de acero o generar energía eléctrica para 1 millón 5 mil casas. Adicionalmente, Se están desarrollando cinco clústers, enfocados en la producción y el uso de hidrógeno para minimizar los costos de almacenamiento y transmisión.
Por otro lado, NortH2 es uno de varios proyectos europeos que trabajan para desarrollar tecnologías de hidrógeno verde y construir una escala de mercado, que es esencial para reducir los costos. entregará producción, almacenamiento y transmisión a gran escala de hidrógeno verde a sectores industriales que actualmente dependen del gas natural y son difíciles de electrificar. Creará el grupo más grande del mundo de parques eólicos marinos, transmitiendo energía en tierra para producir hidrógeno verde por electrólisis y luego transportando el hidrógeno a través de infraestructura de gas convertida a centros industriales en Alemania, Bélgica y los Países Bajos.
La forma de cada proyecto será diferente, lo que permitirá explorar diferentes aspectos técnicos, comerciales y regulatorios. Si bien los plazos para el desarrollo de estos proyectos no aliviarán la crisis energética actual; el desarrollo, la implementación y el perfeccionamiento de soluciones de energía verde en aplicaciones industriales, de transporte y domésticas contribuirán a la resiliencia energética futura y a la protección contra las crisis de precios.
Twitter: @pacotrevinoa
Autor
Otros artículos del mismo autor
OBITUARIO11 abril, 2025OBITUARIO
COAHUILA11 abril, 2025Operativo “Prevengamos incendios, cuidemos Coahuila 2025” registra resultados positivos
COAHUILA11 abril, 2025Mejora Coahuila inicia en Juárez el programa “Empleo Temporal”
TITULAR 111 abril, 2025Más de 1 millón de alumnos de vacaciones en Coahuila