Londres.- Estados Unidos está intentando reparar los daños de un fin de semana de violencia con armas de fuego que ha reenfocado al liderazgo del país en la interacción tóxica de la ideología política y el fácil acceso a las armas, señaló The Guardian.
La violencia incluyó un tiroteo en Buffalo, Nueva York, que dejó 10 personas muertas, así como tiroteos en las ciudades de Houston, Los Angeles y Chicago que dejaron ocho personas muertas y múltiples heridos, dijo el diario en un informe.
El tiroteo de Buffalo, una de las masacres racistas más letales de que se tiene memoria, ha renovado el escrutinio sobre el discurso de odio promovido por internet, el acceso a las armas de asalto y a los chalecos antibalas y la incapacidad de las autoridades policiales, los políticos electos, los líderes religiosos y el sector comercial para impedir que se repita este tipo de violencia, indica el informe.
Los extremistas blancos con motivación racial han sido responsables de la mayoría de los ataques más mortíferos de los últimos cinco años en Estados Unidos, añade el informe que cita al director del FBI, Christopher Wray. El funcionario describió la amenaza del terrorismo doméstico en Estados Unidos como una «metástasis».
Un informe no clasificado de la comunidad de inteligencia estadounidense advirtió el año pasado que los extremistas violentos motivados por agravios políticos y odio racial representan una amenaza «elevada» para el país, añadió. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025El Papa Francisco tiene leve mejoría en su estado de salud
MEXICO24 febrero, 2025La inflación en México repuntó un 3.74 % en febrero, afirma el Inegi
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer
EL MUNDO24 febrero, 2025El Vaticano convoca a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco; se podrá ver en vivo