La directora del Centro de Integración Juvenil de Saltillo, Norma Pérez Reyes, sostuvo una reunión con el rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Mario Vázquez Badillo, en la cual se refrendó el convenio de colaboración que desde hace once años mantienen ambas instituciones para prevenir problemas de adicción en esa casa de estudios, y ofrecer atención oportuna a los alumnos que se vean afectados por el consumo de sustancias y requieran de tratamiento para salir adelante.
La encargada dijo que durante estos once años de trabajo con la UAAAN, se han realizado numerosas acciones mediante las cuales ha sido posible no solamente alejar de las adicciones a los alumnos de esa universidad, sino también para atender otras problemáticas en materia de salud mental que se agudizaron notablemente debido a la pandemia, como son los casos de depresión y ansiedad.
Norma Pérez Reyes indicó que la contingencia sanitaria por el COVID-19 no fue obstáculo para continuar con estas labores de atención a la comunidad de la UAAAN, ya que al verse interrumpida la atención de manera presencial, de inmediato se inició con la impartición de terapias virtuales, a efecto de que los jóvenes que así lo requirieran, tuvieran la posibilidad de seguir recibiendo apoyo por parte de los especialistas del CIJ.
“Esta reunión fue una conmemoración de los once años de convenio que tenemos con la Narro, en los cuales hemos estado trabajando con programas de prevención ahí en el campus, con los alumnos, los maestros y también ofreciendo tratamiento. Cabe mencionar que después de la pandemia se extendieron los servicios de tratamiento no solamente en atención al consumo de sustancias sino también de otras situaciones de salud mental y emocional”, señaló la directora.
“En ese sentido, los alumnos tuvieron la posibilidad de continuar con estas actividades de prevención a través de plataformas durante los dos años de pandemia, además de que a través del diagnóstico virtual de los Centros de Integración Juvenil, atendimos también todas las situaciones en materia de salud mental, se le brindó un informe al rector de las cosas que hemos venido trabajando en esos once años de convenio y acordamos continuar fortaleciendo la labor entre ambas instituciones”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo
SALTILLO21 febrero, 2025Arrancaría en abril construcción del paso deprimido en el bulevar Misión Cerritos: Javier Díaz
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período