Gobierno de México planea estrategia para enfrentar aceleración de inflación

Foto: Presidencia

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes que su administración prepara una estrategia para enfrentar la aceleración que ha tenido la inflación, enfocada sobre todo en el sector de los alimentos.

«En eso está ahora mi preocupación y desde luego mi ocupación, en el control de la inflación, porque eso daña mucho, eso afecta a la economía popular», indicó el mandatario a periodistas, en su habitual rueda de prensa diaria.

El mandatario agregó que la aceleración de los precios en México se ha recrudecido en los últimos meses por el conflicto geopolítico en Europa del Este, luego de que la aparición del nuevo coronavirus también ejerció presión en la inflación.

De acuerdo con las cifras oficiales más recientes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de México se ubicó en un 7,72 por ciento interanual hasta la primera quincena de abril, su mayor nivel en 21 años.

El central Banco de México (Banxico) tiene un objetivo de inflación del 3 por ciento que busca cumplir de manera mensual.

López Obrador dijo que su administración, que inició en diciembre de 2018, busca acuerdos con productores del sector alimenticio, a la vez que convocó a los agricultores a no dejar de sembrar productos básicos como el maíz, el frijol y el arroz, al mencionar «vamos a dar una opción, una alternativa para la inflación».

«En una semana más ya presentamos el plan. Hemos avanzado bastante, estamos hablando con empresarios, con productores», añadió.

México terminó el 2021 con una inflación anual del 7,36 por ciento, su mayor nivel en más de dos décadas, por los efectos derivados de la COVID-19.

El Banxico comenzó desde junio del 2021 un ciclo de alza en la tasa clave de interés ante la aceleración de los precios, para ubicarla en el actual 6,50 por ciento. (XINHUA)