Ciudad de México.- México fue incluido en los 143 países a los que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó a la baja el pronóstico de crecimiento para este y el siguiente año.
Al dar a conocer el reporte de las Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés) destacó que el producto interno bruto (PIB) de nuestro país crecerá en este 2022 solamente 2% desde el 2.8% proyectado en enero pasado.
Lo anterior significa una reducción de 0.8 puntos porcentuales sobre lo estimado a inicios del presente año.
El FMI explicó que México se verá afectado por el recorte a las expectativas de crecimiento a Estados Unidos y China.
Se estima que el PIB de Estados Unidos avance 3.7%, es decir 0.3 puntos menos de lo previsto anteriormente para el 2022.
Para el 2023, el organismo multilateral que encabeza Kristalina Georgieva, anticipa un avance para la economía mexicana de 2.5%.
Comparado con la estimación de enero cuando la tenía en 2.70%, significa una reducción de 0.2 puntos porcentuales.
Esta mañana el FMI presentó el WEO titulado «La guerra hace retroceder la recuperación mundial», en el arranque de las reuniones de primavera que junto con el Banco Mundial llevará a cabo esta semana desde Washington de manera semipresencial.
El economista en jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, explicó que si bien América Latina en general no tiene una conexión directa con Europa, la región se verá más afectada por la inflación y el endurecimiento de las políticas monetarias. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO24 febrero, 2025Forma parte de la Banda de Guerra y Escolta Universitaria de la UA de C
TORREÓN24 febrero, 2025Román Alberto Cepeda González preside acto cívico del Día de la Bandera
EL MUNDO24 febrero, 2025Starbucks anunció un recorte de más de mil empleados corporativos de su planta laboral
COAHUILA24 febrero, 2025Nuevo frente frío generará vientos fuertes y lluvias aisladas en Coahuila