Manila.- Socorristas filipinos continúan buscando a 170 personas que se cree que siguen desaparecidas en los deslizamientos de tierra provocados por la tormenta tropical Megi hace más de una semana, dijo este lunes un portavoz del Gobierno.
Mark Timbal, portavoz del Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC, siglas en inglés), dijo que 100 personas siguen desaparecidas en el poblado de Abuyog y 70 más en la ciudad de Baybay, las dos zonas de la provincia central de Leyte más afectadas por Megi.
El número de muertos por los desprendimientos de tierra y las inundaciones provocadas por Megi ha aumentado a 172. Del total, el NDRRMC dijo que 169 murieron en el centro de Filipinas y otros tres en el sur del país.
El centro de Filipinas se encuentra en la ruta de los tifones y suele ser la puerta de entrada de éstos al país. Los deslizamientos de tierra y las inundaciones repentinas son habituales en toda Filipinas durante la temporada de lluvias, especialmente cuando llegan los tifones.
Filipinas es uno de los países más propensos a las catástrofes del mundo, sobre todo por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico y el cinturón de tifones del Pacífico.
En promedio, este país experimenta 20 tifones al año, algunos de los cuales son intensos y destructivos. Megi es la primera tormenta que azota al país del Sudeste Asiático este año. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO15 abril, 2025El racismo arruina vidas y mancha sociedades, afirma el Secretario General de las Naciones Unidas
EL MUNDO12 abril, 2025El comercio mundial podría caer un 3% con las medidas arancelarias estadounidenses
EL MUNDO11 abril, 2025Trump pide al Congreso estadounidense poner fin al horario de verano
EL MUNDO11 abril, 2025La presencia del Papa en las actividades de Semana Santa dependerá del clima, informa la Santa Sede