Perito del Área de Genética Forense del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) de la Comisión Búsqueda de Coahuila participó en el curso teórico-práctico de estadística aplicada en la identificación genética.
En concordancia con los convenios existentes, la química del Laboratorio de Genética, Paola Zamarripa Hernández, estuvo en la Ciudad de México en las instalaciones de la Distribuidora Comercial Zogbi del 21 al 25 de marzo.
Los temas abordados durante estos días fueron: Probabilidades, frecuencias, índice y probabilidad de paternidad, razón de verosimilitud, frecuencias mínimas, subpoblación, cálculos estadísticos en casos de paternidad, cálculos estadísticos en casos de hermandad, abuelo y/o nieto.
Así como también cálculos estadísticos en casos de paternidad complejos, cálculos estadísticos en ADN mitocondrial y cromosoma, y la utilización de programas estadísticos, interpretación y comunicación de los resultados.
El objetivo de la capacitación es que los peritos se familiaricen con los distintos supuestos de los cálculos estadísticos y sus interpretaciones, lo que beneficiará en el aumento de eficiencia y eficacia en su quehacer dentro del laboratorio.
La Coordinadora General del CRIH Coahuila, Yezka Garza Ramírez, comentó que se está profesionalizando y actualizando al personal del Centro para fortalecer la capacidad local en materia de búsqueda e identificación forense. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero