Las escuelas de tiempo completo fueron el mejor modelo de equidad para evitar el rezago escolar, según la evaluación del periodo 2007 a 2017, que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política y el Desarrollo Social (CONEVAL). Por lo que debemos alzar la voz por este programa, por un modelo educativo que ha dado resultado en nuestro país, señaló la legisladora local por el PRI Coahuila, Martha Loera Arámbula.
Indicó que estos centros educativos centros contaban con un horario extendido de 8 horas y basaban su estrategia de formación en seis líneas de trabajo prioritario, como son el fortalecimiento de los aprendizajes, el desarrollo de habilidades digitales, aprendizaje de inglés, arte y cultura, vida saludable, así como recreación y desarrollo físico.
Loera Arámbula lamento que miles de niños y adolescentes que se beneficiaban con el programa, para una gran mayoría de ellos, la alimentación bajo este modelo era fundamental. Resaltó, que 3.6 millones de alumnos eran beneficiados en los más de 25 mil planteles que trabajan bajo dicho esquema.
Tachó de “cruel destrucción”, la acción tomada por la actual administración del gobierno federal de eliminar el programa, sobre todo por el momento histórico que vive el país bajo aún los efectos ocasionados por la contingencia sanitaria que fueron provocados por COVID; como lo son una alta inflación, lenta reactivación de la actividad económica que ponen en jaque la vida cotidiana de los mexicanos. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE4 abril, 2025Realiza Municipio tercer sorteo «Participa y Gana Pagando tu Predial 2025»
RAMOS ARIZPE4 abril, 2025Dará Ramos pronta respuesta con Centro de Inteligencia de Atención Ciudadana
COAHUILA4 abril, 2025Reforzar campañas de concientización en jóvenes al utilizar vehículos recreativos en Coahuila: Marimar Treviño
COAHUILA4 abril, 2025Refrenda el diputado Guillermo Ruiz compromiso por la inclusión de personas con autismo en Coahuila