Lima.- El Poder Judicial de Perú dictó este jueves el impedimento de salida del país durante 18 meses contra el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), en el marco del proceso en su contra por el caso Pativilca, que comprendió el asesinato de seis personas en 1992.
La decisión fue adoptada por la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Crimen Organizado, presidida por la magistrada Miluska Cano, quien además impuso otras restricciones al exmandatario como la de no ausentarse de la localidad en la que reside.
Cano también determinó que Fujimori debe presentarse ante el tribunal cuando el mismo lo requiera, salvo que su salud lo impida, y aseguró que estas medidas son prorrogables debido a la complejidad del caso Pativilca.
En este momento se espera que el exmandatario de 83 años salga de la limeña cárcel de Barbadilla, donde cumplía 25 años de prisión, luego de que el Tribunal Constitucional decidió que se le restituya el indulto que le fue otorgado en 2017 y posteriormente anulado por la Corte Suprema.
Por su parte, el abogado personal de Alberto Fujimori, César Nakazaki, aseguró en declaración a la prensa que al día de hoy no existe peligro de fuga de parte del expresidente y que el mismo «se allanará» a lo que decida el Poder Judicial.
El Ejecutivo del presidente del país, Pedro Castillo, anunció el miércoles que aunque acatará la sentencia del máximo tribunal, procederá a impugnarla ante los tribunales internacionales. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía