Con objeto de que la Educación Especial se incluya en todos los tipos, niveles y modalidades educativos y deje de considerarse como un área de apoyo a la enseñanza, la Diputada Yolanda Elizondo Maltos presentó con ese propósito una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Educación.
En la exposición motivos de la iniciativa, se manifiesta que, si bien es cierto que los artículos 2 y 3 de la Ley Estatal de Educación consignan la impartición de educación de calidad como un derecho de todos los coahuilenses, y que el artículo 32 de esta Ley que establece los tipos, niveles y modalidades de la educación en el estado, sólo la define a la educación especial como una área de apoyo.
Consideró que los pilares de una educación de calidad son la inclusión y la igualdad, y que supone un gran reto garantizar la igualdad de oportunidades educativas para todas las niñas, niños y adolescentes.
Es por ello que consideró que el Sistema Educativo debe fortalecer la capacitación de los maestros de todos los niveles, que permita el buen desarrollo de alumnos con aptitudes y talentos específicos.
Esta iniciativa fue presentada en la tercera sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la Sexagésima Segunda Legislatura, y la misma fue turnada para su estudio a la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero