Educarán en Coahuila con perspectiva de género y cuidando los derechos de las mujeres

Este lunes, los secretarios de Gobierno, Desarrollo Social e Inclusión, y Educación de Coahuila, junto con el rector de la UA de C y la directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres, encabezaron la firma del Convenio de Colaboración para la Implementación del Modelo Educativo con Perspectiva de Género y Derechos Humanos de las Mujeres.

Mediante dicho convenio, se buscará que en la totalidad de las instituciones de educación superior y media superior del estado se imparta como parte del programa de estudios la materia de Género —que ya se impartía en la UA de C— para promover entre los alumnos la cultura de la equidad y una mayor participación de las mujeres en todos los ámbitos.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Social e Inclusión, Manolo Jiménez Salinas, señaló que dentro de la estrategia de esa dependencia para potencializar los proyectos y programas del Gobierno de Coahuila, la participación de las mujeres del estado es fundamental e indicó que en ese sentido, se impulsarán desde la secretaría a su cargo políticas públicas que representen un mayor igualdad y protección a los derechos de esta población.

Por su parte, la directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Kathy Salinas Pérez, manifestó que esta alianza permitirá establecer nuevos modelos de prevención de la violencia hacia las mujeres, y consolidar a la educación como uno de los principales motores para que estas últimas accedan a más oportunidades.

Dijo que además mediante este convenio será posible hacer  conciencia entre los estudiantes y en la sociedad sobre los actos que discriminan y son desiguales para las mujeres, con lo que se podrá avanzar notablemente en la eliminación de estás conductas.

El secretario de Gobierno de Coahuila, Fernando de las Fuentes aseguró que la protección,  el respeto y garantía de los derechos humanos de las mujeres debe ser uno de los principales instrumentos en cualquier nación que aspire a la verdadera equidad y paridad de género.

Aseguró que en la educación, las mujeres han encontrado la actividad que más las empodera, al permitirles terminar con el desgastado modelo tradicional de los roles masculinos y femeninos. (ÁNGEL AGUILAR)