Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no se verá afectado por el bloqueo de petróleo ruso por parte de Estados Unidos y Reino Unido.
El Financiero publicó que cuestionado sobre este tema durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario recordó que México utilizará los excedentes que el país reciba por la venta de petróleo para continuar subsidiando el precio de las gasolinas, por lo que éstas no subirán de precio.
“No, a nosotros no nos va a afectar, porque como lo mencionamos en el balance tenemos un saldo positivo. En el balance entre lo que aumenta el precio del petróleo crudo, con el aumento en el precio de las gasolinas. Nosotros desde el inicio del gobierno estamos invirtiendo en la exploración y estamos invirtiendo es la perforación de pozos petroleros. Tenemos la suerte de descubrir campos petroleros con mucho potencial; sin embargo, no vamos a pasar de 2 millones de barriles diarios de extracción porque queremos cuidar este recurso”, dijo Andrés López este miércoles desde Palacio Nacional.
Este martes, el presidente estadounidense Joe Biden anunció la prohibición de importaciones de petróleo y gas ruso a Estados Unidos. Una sanción a la que más tarde se unió Reino Unido.
“Esto significa que el petróleo ruso dejará de ser aceptado en puertos estadounidenses”, dijo en conferencia de prensa.
El mandatario señaló que el veto fue consultado con los aliados europeos de EU aunque, subrayó, muchos de ellos no se unirán a la prohibición contra los energéticos rusos.
Biden reconoció que esta medida afectará el bolsillo de los estadounidenses, debido a que los precios del gas aumentarán todavía más. “Voy a hacer todo lo que pueda para minimizarlo”, declaró.
‘Queremos la paz’
Sobre el conflicto Rusia-Ucrania, el presidente López Obrador reafirmó que la postura de México es la no intervención y pidió buscar una solución pacífica, “nosotros no queremos la guerra, vamos a luchar siempre por la paz”.
Destacó que a los mexicanos en Ucrania se les está ayudando a regresar al país y que hoy sale otro avión de la Fuerza Aérea para también traer a latinoamericanos. (EL FINANCIERO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía