Ya suman más de 2 millones de desplazados por la guerra en Ucrania: ONU

 (Xinhua/Cristian Cristel) (rtg) (ra) (da)

Ginebra, Suiza.- El número de personas que han huido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero superó este martes 8 de marzo los dos millones, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) precisando que más de la mitad de estas personas se encuentran en Polonia, mientras que los demás se encuentran repartidos en los países de Rumanía, Hungría, Eslovaquia y Moldavia.

El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, que advirtió que la cifra va a seguir aumentando porque hay cientos de miles de desplazados en Ucrania, había señalado que ese umbral sería alcanzado en esta fecha. En una entrevista a la emisora de radio France Inter, Grandi dijo que “hay cientos de miles de personas en movimiento” en el interior de Ucrania que se desplazan para escapar de las zonas de combate y que han ido sobre todo hacia el oeste pero que con la evolución de la guerra también van a tratar de cruzar las fronteras, indicó.

Grandi además señaló la falta de recursos para atender las necesidades básicas de los refugiados, por lo que en la página oficial de la ACNUR se abrió un apartado oficial para recibir donaciones monetarias.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados había calculado que el conflicto podría causar un éxodo de hasta cuatro millones de ucranianos, cerca del 10 por ciento de la población del país. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, informó en conferencia de prensa el pasado que la Unión Europea debe prepararse para recibir a unos cinco millones, según publicó Europe Press.

Desde que empezó el conflicto hace 12 días, Polonia ha abierto sus puertas a 885 mil ucranianos, mientras que Hungría ha hecho lo suyo con 170 mil, de acuerdo con los datos de ACNUR.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que inició una colaboración con la plataforma digital de alojamientos Airnb para conectar a personas que han huido de Ucrania con posibilidades de hospedaje gratuitas y de corto plazo en los países mencionados. (CON INFORMACIÓN DE EUROPA PRESS, ACNUR Y OIM)

 

https://twitter.com/Mag71Mag/status/1501233136344219648?s=20&t=PcbnGHUwZmceUxUvObbsew