Monclova.- Un grupo de al menos 160 migrantes centroamericanos, entre los que se encontraban niños, fueron abandonados a su suerte en la caja del tráiler en la que eran trasladados, en la carretera estatal 50, a la altura del libramiento Carlos Salinas, en Monclova.
Al sentir complicaciones para respirar, los centroamericanos comenzaron a forzar las puertas, que finalmente pudieron abrir.
De acuerdo a los primeros reportes, una mujer embarazada que se encontraba en el grupo, fue trasladada grave a un hospital de Monclova.
Según algunos migrantes, la unidad la habían abordado en Villahermosa, Tabasco, con destino a la frontera con Estados Unidos.
Mediante una acción coordinada por la Secretaría de Gobierno de Coahuila, diversas dependencias e instituciones del Estado, así como del Gobierno Federal y Municipal de Monclova, atendieron al grupo de centroamericanos.
La denuncia de los hechos llegó a través del número de Emergencias 911, dando información respecto a la presencia de un gran número de personas en muy mal estado físico, alrededor de la mencionada caja.
Al lugar acudió personal de las secretarías de Seguridad y de Salud del Estado; de la Fiscalía General de Coahuila, Guardia Nacional, SEDENA, Instituto Nacional de Migración y la Fiscalía General de República, así como de la Policía Municipal de Monclova.
De acuerdo a un boletín de la Secretaría de Seguridad de Coahuila: “El trabajo coordinado entre las diversas instituciones permite atender en todos sus frentes esta situación, por lo que se trasladó a instituciones médicas a quienes así lo requieren y se busca albergue para quienes no lo necesitan.
En tanto, se trabaja para dar con él o los responsables de este hecho”. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación