Moscú, Rusia.- El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo este miércoles que si se produjera una Tercera Guerra Mundial, involucraría armas nucleares y sería destructiva, informó la agencia de noticias rusa RIA.
Lavrov ha dicho que Rusia, que lanzó lo que llama una operación militar especial contra Ucrania la semana pasada, enfrentaría un «peligro real» si Kiev adquiriera armas nucleares.
El canciller ya se había referido a la posibilidad de que Ucrania consiga armas nucleares. “Ucrania todavía tiene tecnologías nucleares soviéticas y los medios para lanzar tales armas. No podemos dejar de responder a este peligro real”, agregó y pidió a Washington que reubique sus armas nucleares en Europa.
Lavrov afirmó que “El objetivo de nuestras acciones es salvar a la población (de origen ruso) mediante el cumplimiento de nuestras obligaciones como aliados (de Donietsk y Lugansk), así como desmilitarizar y desnazificar Ucrania”, para que no se repita “el genocidio en su contra”.
Además, sostuvo que “todos estos años, el régimen ucranio aplicó una política de desrusificación y obligada asimilación de las personas que se consideran rusos y quieren conservar su identidad, idioma y cultura”, y a los cuales se les da a entender que “son ajenos en Ucrania y pueden largarse a Rusia”.
El ministro también expresó que Moscú prepara una nueva ronda de diálogo con Kiev en Bielorrusia, pero acusó a la parte ucraniana de demorar el proceso. “Estamos preparados para la segunda ronda de negociaciones, pero la parte ucraniana está ganando tiempo a las órdenes de Estados Unidos”, señaló.
Moscú habla oficialmente de “operación militar” en Ucrania, no de invasión, y ha prohibido a los medios usar palabras como “ataque” o “invasión. Así mismo, la fiscalía general también quiere prohibir en Rusia la Wikipedia por la entrada “Invasión de Rusia en Ucrania (2022)” y la dependencia que regula el uso de los medios, Roskomnadzor, está “ralentizando” la red social Twitter. (CON INFORMACIÓN DE LA JORNADA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía