Nueva York, Estados Unidos.- Este martes las empresas estadounidenses de pago en tarjeta Visa y MasterCard informaron que decidieron bloquear a ciertas entidades financieras rusas de su red de pagos, esto como una sanción para condenar la invasión de Rusia a Ucrania y una estrategia para obligar a Vladimir Putin a hacer un alto al fuego.
“Visa está tomando medidas inmediatas para garantizar el cumplimiento de las sanciones aplicables y está preparada para cumplir con las sanciones adicionales que puedan implementarse”, dijo la firma en un comunicado.
Anteriormente, MasterCard había informado: “Como resultado de las órdenes de sanción, hemos bloqueado varias instituciones financieras de la red de pago de MasterCard. Continuaremos trabajando con los reguladores en los próximos días para obedecer plenamente con nuestras obligaciones de cumplimiento a medida que evolucionan».
La agencia Infobae agrega que ambas empresas también anunciaron que aportarán 2 millones de dólares americanos cada una para destinarlo a ayuda humanitaria.
Ante las sanciones económicas y la desbandada de bancos occidentales de Rusia, muchos ciudadanos rusos se apresuraron a acudir a los cajeros automáticos y a hacer largas colas el en los últimos días de febrero ante la preocupación de que las tarjetas bancarias dejarán de funcionar o de que los bancos limitaran la retirada de efectivo.
Por su parte el gobierno ruso lanzó oficialmente la prueba de su CBDC (moneda digital de un Banco Central, por sus siglas en inglés) y que ya se habían realizado las primeras transferencias digitales de rublos entre ciudadanos con mucho éxito. Hay una docena de instituciones financieras de ese país que forman parte de este programa y tres de ellas ya han integrado el rublo digital en sus plataformas.
Sin embargo la desbandada económica en Rusia continúa este primero de marzo, según informa Forbes, la marca Adidas, anunció que dejará de vestir a los jugadores rusos de futbol y también la naviera Maersk, una de las más importantes del mundo anunció la suspensión de entregas al país del norte de Europa, agravando con esto la situación en la población civil rusa. (CON INFORMACIÓN DE EL CLARÍN)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025La guerra entre Rusia y Ucrania: más que un conflicto entre dos países o un suceso geopolítico
EL MUNDO24 febrero, 2025El Papa Francisco tiene leve mejoría en su estado de salud
MEXICO24 febrero, 2025La inflación en México repuntó un 3.74 % en febrero, afirma el Inegi
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer