ACONTECER

 EN CAÍDA LIBRE

 Vaya que el escándalo de la mansión del bienestar le pegó durísimo al tabasqueño LÓPEZ OBRADOR. De acuerdo con la encuesta mensual de El Financiero, su aprobación cayó 6 puntos en tan solo un mes, del 60% que tenía en enero, al 54% con que cerró en febrero.

Pero en realidad el espiral de caída libre comenzó desde diciembre, cuando tenía un 67% de aprobación. Es decir, en solo dos meses, perdió el 13% de las simpatías de la gente. Y no hay que olvidar que, al arranque de su sexenio, llegó a tener hasta un 81% de aprobación. Los desastrosos resultados de su gobierno, lo han llevado a perder 27 puntos de apoyo, y por lo que se ve, la caída habrá de continuar a menos que por fin presente algún resultado positivo y deje de culpar al pasado de todos los problemas que aquejan al país.

MANOLO SIGUE PUNTEANDO

En otra encuesta, esta de Massive Caller, los resultados indican que si hoy fuera la elección de gobernador aquí en Coahuila, el PRI ganaría con un 37.1% de las preferencias, contra un 31.3% de MORENA. El PAN, que seguramente terminará yendo en alianza con el PRI, tiene apenas un 8.6% de las preferencias, lo cual vendría a ampliar la ventaja que eventualmente tendría la alianza entre ambos partidos.

En cuanto a candidatos, por el lado del PRI, MANOLO JIMÉNEZ tiene una impresionante ventaja, con el 45.9% de las menciones, lo cual es una cantidad mayor que la que juntos tienen el resto de los que aparecen en la encuesta: JERICÓ ABRAMO, CHEMA FRAUSTRO, LALO OLMOS, ROMÁN CEPEDA, VERÓNICA MARTÍNEZ e HILDA FLORES.

Por el lado del PAN, lo sorprendente es que MEMO ANAYA siga siendo el favorito en ese partido, pese a que tiene varios años sin ocupar cargos públicos y sin figurar en la escena política. Su 28.9% es más del doble que lo que tiene su principal perseguidor, ALFREDO PAREDES, el cual es seguido por ESTHER QUINTANA, MARCELO TORRES, JORGE ZERMEÑO, JESÚS DE LEÓN y MARIO DÁVILA.

Y finalmente, en MORENA hay un empate técnico con poco más del 20% de las menciones entre ARMANDO GUADIANA —quien este miércoles llega a la avanzada edad de 76 años— y LUÍS FERNANDO SALAZAR —cuyo pasado panista lo pone muuuy lejos de cualquier posibilidad de ser candidato—. Sin embargo, entre los personajes que contempla la encuesta, por un lado sigue apareciendo el nombre de CLAUDIO BRES —actual Secretario de Economía del gobierno de Coahuila— y por otra parte no consideran al que todos en ese partido ven como el favorito de AMLO, el subsecretario de seguridad RICARDO MEJÍA BERDEJA.

MEJORA COAHUILA

El programa Mejora Coahuila, firmado este miércoles en Torreón por  el Gobernador MIGUEL RIQUELME, todos los alcaldes de Coahuila, legisladores, integrantes del gabinete, rectores de universidades, empresarios, líderes sociales y organismos internaciones y de la sociedad civil, es el acuerdo social más importante en la historia de nuestro estado, el cual tiene como objetivo principal unificar los esfuerzos del gobierno, iniciativa privada y sociedad civil rumbo a un mismo objetivo: reducir las diferencias, generar nuevas oportunidades e impulsar políticas incluyentes. Le tocará al Secretario de Inclusión, MANOLO JIMÉNEZ, encabezar las acciones que se deriven de la firma de este acuerdo.

SE DIJO EN LA MAÑANERA

Dice el lagunero RICARDO MEJÍA BERDEJA que en Michoacán no hubo un fusilamiento, tal como se difundió en un video que circuló a nivel nacional desde el pasado domingo, sino que se trató de una refriega entre grupos rivales. Lo cierto es que las masacres más grandes ocurridas en los últimos meses, han sucedido en estados gobernados por MORENA: Michoacán y Zacatecas. ¿Por qué será?

Dice LÓPEZ OBRADOR que México no va a imponer sanciones económicas a Rusia. El tabasqueño hace extensiva hasta aquel país su política de abrazos y no balazos. Pero lo que no explica es, ¿Qué tipo de sanciones le podría imponer México a Rusia? ¿Prohibir las montañas rusas en todas las ferias del país, por ejemplo?

Además, en la puntada del día, AMLO pidió al Cártel Jalisco Nueva Generación que se cambie de nombre, porque afecta la imagen del estado de Jalisco. ¿Y cómo propone llamarlo? ¿El cártel de la 4t?  ¿O el cártel del bienestar?

QUE PAGUE LO QUE DEBE

Dice el magnate ALONSO ANCIRA que gracias a la guerra en Ucrania, Altos Hornos tendrá un incremento notable en su producción, ingresos y utilidades este año. Ojalá que ahora sí le pague lo que les debe a los proveedores en Monclova, ¿o se va a gastar todo lo que gane en el pago que le tiene que hacer al gobierno federal por el caso agronitrogenados?

Loncho dijo también que el ex consejero de AMLO, JULIO SCHERER IBARRA, lo quiso forzar a venderle su empresa a precio de remate al empresario JULIO VILLARREAL, operación que finalmente no se concretó.  La misma acusación en contra de Scherer la realizó el abogado JUAN COLLADO, a quien el amigo de AMLO quería forzarlo a venderle —también a precio de remate— la financiera Caja Amistad. Y ahora Collado asegura que además le entregó a SANTIAGO NIETO –otro de los colaboradores consentidos del tabasqueño— una maleta con 10 millones de pesos en efectivo, para que la Unidad de Inteligencia Financiera cerrara una investigación en su contra. Lo bueno es que en México desde el 2018 se acabó la corrupción, ¿no cree usted?

paco1533@prodigy.net.mx