Durante la séptima sesión del Primer Período de la Diputación Permanente del segundo año de la LXII Legislatura del Congreso local, se exhortó a través de un punto de acuerdo a la Secretaría de Salud del gobierno federal para que atienda, de forma inmediata, el problema de desabasto de medicamentos, insumos y tratamientos que se presenta en las clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila.
Pese a la importancia que representa el IMSS para las y los mexicanos, desde 2019 se aprecia claramente una disparidad entre los recursos asignados y la población atendida. Por consecuencia, surge un aumento en el número de recetas no surtidas, poniendo de relieve el desabasto agudizado de medicamentos que se vive actualmente en el país. Y aunque este serio problema se presenta en todas las instituciones públicas de salud, los datos muestran que la más afectada es el IMSS, con el 54% de los reportes denunciados en la plataforma Cero Desabasto (cerodesabasto.org), creada por organizaciones de la sociedad civil.
Es importante aclarar que dichas cifras solo corresponden a los reportes presentados ante esta plataforma, lo que oculta una cifra mucho mayor considerando el universo total de recetas no surtidas. Incluso, hace unos días medios de comunicación informaron que en Coahuila existía una carencia de las medicinas de mayor demanda, lo que impidió surtir oportunamente más de 440 mil recetas en 2021.
El punto de acuerdo menciona que resulta indispensable que las autoridades federales provean los recursos necesarios para detener y revertir el problema de desabasto en las medicinas que se presenta en las clínicas y hospitales del IMSS. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025