Moscú, Rusia.- El Banco Central de Rusia propuso una prohibición total de la emisión, minería y circulación de criptodivisas en el país para «reducir las amenazas que supone la propagación de las criptomonedas».
«Los riesgos de las criptomonedas para los inversores privados están relacionados con la posibilidad de una pérdida total de las inversiones en criptodivisas. El valor de las criptomonedas depende de su aceptación en la sociedad y de su capacidad de ser utilizadas en diversas transacciones (incluidas las actividades ilegales). El crecimiento del mercado de criptodivisas refleja en gran medida la formación de una burbuja en el mercado», afirma el Banco Central ruso en su informe ‘Criptomonedas: tendencias, riesgos, medidas’.
Actualidad RT publicó que el Banco de Rusia también insta a que se declaren ilegales las inversiones por instituciones financieras en criptomonedas e instrumentos relacionados. El uso de intermediarios e infraestructuras del mercado financiero ruso para las transacciones de criptomonedas también debe ser vetado, asegura la institución.
Además, la entidad sugiere que se introduzca la responsabilidad ante la ley por las actividades mencionadas. Al mismo tiempo, el regulador no busca ilegalizar la posesión de criptomonedas por ciudadanos.
«Quisiéramos indicar que no proponemos introducir una prohibición sobre la posesión de criptomonedas por parte de los ciudadanos», dijo en rueda de prensa Yelizaveta Danílova, directora de estabilidad financiera del Banco de Rusia.
Actualmente, la legislación rusa permite a los ciudadanos comprar y vender divisas digitales. Sin embargo, las empresas de la nación no pueden aceptar criptomonedas a la par del rublo, ya que no figuran como moneda de curso legal. (ACTUALIDAD RT)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía