Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “lamentable” y “penosa” la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de posponer la consulta de revocación de mandato argumentando no tener los recursos económicos suficientes para realizarla.
El Financiero publicó que durante la conferencia matutina de este lunes, el mandatario acusó al órgano electoral de no respetar la Constitución y pidió a la Tribunal Electoral (TEPJF) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) intervenir en el caso.
“Es muy lamentable que esto suceda, pero tenemos que entender que se trata de un proceso de democratización que se está llevando a cabo en nuestro país, vivimos en un sistema político caracterizado por la simulación. Se hablaba de democracia en el discurso, pero en los hechos, predominaban las actitudes democráticas”, dijo. “También hay otras instancias: está el Tribunal Electoral, está la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no importa que se demore el proceso”.
El presidente aseguró que el INE tiene recursos suficientes para realizar la consulta de revocación de mandato y afirmó que no importa cuánto tiempo se demore el proceso de revocación de mandato, que lo realmente importante es que se lleve a cabo para establecer un precedente de democracia participativa.
“Lo trascendente es que se lleve a cabo el precedente para que podamos hablar la democracia participativa y que sea el pueblo, en todo momento, el que tenga el derecho de cambiar la forma de su gobierno”, dijo.
Asimismo, López Obrador señaló que el INE se ha dedicado a “obstaculizar la democracia”, incluso “sin respetar el mandato constitucional en el espíritu”.
Calificó con “excusas” la falta de recursos para realizar la consulta popular y recordó que los funcionarios del INE se ampararon para ganar más que el presidente de la República.
“Sin reducir su sueldo, prestaciones, deben de tener recursos, porque el presupuesto contempla fondos para elecciones y consulta, no en la cantidad que ellos están solicitando, bueno, pero aunque dijeran no vamos a poder instalar 100 mil, 200 mil casillas, nos alcanza sólo para 10, 20, 30 mil, pero cumplir con el mandato constitucional”, dijo.
Suspensión de consulta
El viernes pasado, el INE decidió posponer la consulta de revocación de mandato promovida por Andrés López.
Con seis votos a favor y cinco en contra, los consejeros electorales aprobaron suspender temporalmente la consulta popular hasta “que el instituto cuente con los recursos suficientes”.
Esto, luego de que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, argumentara una insuficiencia presupuestal debido al recorte por casi 5 mil millones de pesos para el ejercicio de 2022. (EL FINANCIERO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025El Papa Francisco tiene leve mejoría en su estado de salud
EL MUNDO24 febrero, 2025La guerra entre Rusia y Ucrania: más que un conflicto entre dos países o un suceso geopolítico
MEXICO24 febrero, 2025La inflación en México repuntó un 3.74 % en febrero, afirma el Inegi
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer