El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno y el Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), formula estrategias para garantizar a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia.
En el marco de las acciones que comprende la “Alianza para poner fin a la violencia contra las mujeres”, suscrita por el Gobierno del Estado con sociedad civil, instituciones educativas y organismos empresariales, el Instituto Coahuilense de las Mujeres conformó la Red “Mujeres de la Mano”.
La Red está integrada por mujeres de la Colonia Mirasierra y tiene por objetivo ayudar a las mujeres que se encuentran en situación de violencia, orientándolas para saber qué hacer ante esos casos y canalizándolas a las instituciones encargadas de la atención.
“Capacitamos a las mujeres que conforman esta red para que cuenten con los datos necesarios para ayudar a sus amigas o vecinas víctimas de violencia. Además, personal del Instituto dará puntual seguimiento a los casos de las mujeres que se acerquen a la Red”, señaló Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres.
Este programa se pretende implementar en diversas colonias de Saltillo con la finalidad de que las mujeres tengan a su alcance una red de apoyo que sea de su confianza y se encuentre más próxima.
Para el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís es una prioridad continuar con la implementación del esquema de “cero tolerancia a la violencia contra mujeres y niñas”, finalizó. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Arranca Manolo programa Mejora tu Escuela
EL MUNDO24 febrero, 2025Starbucks anunció un recorte de más de mil empleados corporativos de su planta laboral
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Siguen abiertas las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos DIF Ramos Arizpe 2025
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Apoya Tomás Gutiérrez a estudiantes; entrega credenciales