La instalación de la reposición y colocación de nuevos parquímetros en la ciudad sigue suspendida, debido a la pandemia del covid-19, aseguró el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Oscar Pimentel González.
Recomendó que se le dé continuidad a este proyecto que es importante para la regulación del uso de la vía pública a través de estos cajones de estacionamientos.
Como se recordará fue desde el 2019 que se anunció la colocación de parquímetros inteligentes, luego de ser retirados los antiguos que ya eran obsoletos.
En el proyecto anunciado por el Implan en ese tiempo, se destacó que serían 3 mil aparatos de última generación para el primer cuadro y mil más para otras partes de la ciudad como el bulevar Venustiano Carranza.
“En la ciudad recordarán que se tiene el proyecto que está en suspenso por la pandemia del programa de modernización del sistema parquímetros, y algunos otros proyectos de planeación urbana táctica”, dijo.
Recordó que este proyecto se retomó por una demanda del comercio organizado para lograr reducir los conflictos de vialidad que se tiene principalmente en el Centro Histórico de la capital.
“Ya existían parquímetros obsoletos totalmente; la iniciativa que tomó el Gobierno municipal fue modernizarlos, se hizo licitación y se avanzó, pero el problema es que implica solicitar a la gente que pague por estacionamiento en la vía pública que por condiciones de pandemia era muy difícil la situación económica”, explicó.
Reiteró que esta fue la razón por la que se suspendió, pero recomendó que sea reconsiderado en la administración siguiente.
Destacó que se hizo la licitación y se tiene el contrato vigente con un proveedor que se encargará del equipamiento, instalación y su mantenimiento. (DAVID GONZÁLEZ / INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía