Londres.- El Gobierno británico firmó este jueves contratos para adquirir 114 millones de dosis de vacunas contra el COVID para 2022 y 2023. El anuncio lo ha hecho el secretario de Salud británico, Sajid Javid, que también comentó que el impacto real de la nueva variante ómicron no se conocerá hasta dentro de quince días, período que coincidirá con el momento de la revisión por parte del gobierno de nuevas restricciones.
Antena 3 publicó que Sajid Javid dijo que en los acuerdos se ha firmado la adquisición de 60 millones de dosis adicionales de la vacuna Moderna y 54 millones más de inyecciones de Pfizer/BioNTech, ayudarán al Reino Unido a «ganar tiempo» con la nueva variante. Las dosis adicionales asegurarán que el país tenga las vacunas suficientes «que necesitamos a largo plazo», agregó el secretario de Salud, que insistió en que las vacunas «son nuestra mejor línea de defensa».
Los casos identificados de la nueva variante ómicron en el Reino Unido aumentaron a 32 el miércoles, y la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido confirmó que se han identificado nueve casos más en Inglaterra y uno en Escocia. La UKHSA agregó que la variante se ha encontrado en East Midlands, al este de Inglaterra, Londres, el sureste y el noroeste. Los casos escoceses identificados se encuentran en Lanarkshire y Greater Glasgow.
¿Vuelta al confinamiento en Reino Unido?
Por el momento el Gobierno descarta la posibilidad de volver a un nuevo confinamiento, y lo que anunció es que su intención es vacunar con la tercera dosis a toda la población adulta antes de que termine enero.
El objetivo es muy ambicioso y complicado pero lo creen necesario para afrontar las fiestas navideñas. Según datos oficiales, solo tres de cada 10 británicos mayores de 12 años tienen la tercera dosis. Aunque se aumentase el ritmo actual de vacunación de 2.5 millones de dosis a la semana a 3.5 millones, que es el objetivo del Gobierno, no se conseguiría vacunar a toda la población adulta hasta mediados de febrero.
Esta semana se cumple un año desde que se inició la vacunación masiva en el Reino Unido, que fue el primer territorio en comenzar a inmunizar a su población. (ANTENA 3)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero