El Gobierno del Estado de Coahuila continúa implementando acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres a través de la Secretaría de Gobierno y el Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM).
Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, señaló que en el marco del esquema de “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y niñas” implementado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, se han llevado a cabo diversas capacitaciones dirigidas a comercios y empresas de la entidad en el tema de prevención, detección y atención de la violencia.
“A través del Instituto comenzamos una serie de capacitaciones dirigidas al personal administrativo de diversas empresas con el objetivo de que posteriormente sean certificados como sitios seguros para las mujeres; por ello les brindamos las herramientas básicas para lograrlo”, explicó la funcionaria.
En las citadas capacitaciones se abordaron temas de violencia de género, tipos y modalidades de la violencia contra las mujeres, plan de seguridad, primeros auxilios psicológicos, escenarios de riesgo y empoderamiento de las mujeres.
Salinas Pérez mencionó que a la fecha se ha capacitado a personal de Pizza ToGo, García del Castillo Casa Di Design, Lovebug Tienda, Magna Formex, Fujikura Automotive Múzquiz, Grupo Antolín Saltillo y Mabe Saltillo.
“Para el Gobierno que encabeza Miguel Ángel Riquelme Solís es una prioridad garantizar a las mujeres el acceso a sus derechos y a una vida libre de violencia, por lo que trabajamos de manera conjunta con organismos empresariales y sociedad civil”, finalizó. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero