Tras una semana de haber concluido el proceso de Exhumación con Enfoque Masivo, el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) de la Comisión de Búsqueda del Estado ya se encuentra realizando el análisis post mortem de los 312 cuerpos de personas recuperadas en la 4 y 5 exhumación.
La Coordinadora General del CRIH, Yezka Garza Ramírez, explicó que la obtención del perfil biológico es el principal paso que contribuye para la búsqueda de la identidad de una persona sin vida, ya que abarca los indicadores de sexo, edad, estatura, lesiones, prótesis y señas particulares, entre otros.
Asimismo, explicó que este proceso está a cargo de su equipo forense, conformado por los antropólogos, médico, radiólogo y odontólogo, quienes están acompañados por sus homólogos de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala y, en esta ocasión se sumó el Instituto Jalisciense.
Además, añadió, también se lleva a cabo el protocolo para la obtención de muestra esquelética, la cual se analiza en el área de Genética para conseguir un perfil, y con ello se está en la posibilidad de hacer las confrontas en el programa M-FISys, software que procesa una gran cantidad de datos de perfiles genéticos del ADN.
“Continuamos haciendo un llamado a los familiares que tengan un ser desaparecido a que se acerquen a las oficinas de Saltillo y Torreón, nos contacten vía telefónica o redes sociales, para la donación de su muestra sanguínea; es un trabajo en equipo y sólo así lograremos identificar a las personas que tenemos bajo nuestro resguardo”, concluyó Garza Ramírez. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO25 febrero, 2025Investigan posible feminicidio en Saltillo; Fiscalía detiene a presunto responsable
COAHUILA24 febrero, 2025Arranca Manolo programa Mejora tu Escuela
EL MUNDO24 febrero, 2025Starbucks anunció un recorte de más de mil empleados corporativos de su planta laboral
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Siguen abiertas las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos DIF Ramos Arizpe 2025