Ramos Arizpe.- Con la firma de cartas compromiso de representantes de CECyTES de las entidades federativas, así como visitas a empresas y reuniones de trabajo, se realizó en Saltillo la puesta en marcha del Escalamiento de la Educación Dual, que contribuirá a fortalecer el perfil de egreso de los estudiantes a través del apoyo formal de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable GIZ.
Demetrio Antonio Zúñiga Sánchez, Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila, explicó que el proyecto consiste en que cada una de las entidades que firmó el compromiso incorpore estudiantes al Sistema de Educación Dual, para que en octubre de 2022 se alcance una meta de 3 mil 500 estudiantes a nivel nacional.
Los apoyos para el Escalamiento contemplan capacitación, talleres, coaching, videos de apoyo, material de difusión y micrositio virtual, entre otros.
Al evento protocolario, encabezado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, asistieron directivos como la Coordinadora Nacional de los ODES de los CECyTES, Rocío Margarita Serrano Barrios; el Coordinador de Educación Dual en la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, Guillermo Antonio Solís Sánchez; el responsable de Vinculación de la Coordinación Nacional, David Díaz, así como el Director del Programa para la Consolidación y Escalamiento del Sistema de Educación Dual Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, Torsten Klinke. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz