La Policía Complementaria propuesta por el Ejecutivo podrá cobrar tarifas desde los 29 a 39 mil pesos mensuales por elemento para la guardia, vigilancia o custodia de bienes o personas.
Así se determinó al aprobarse en el Congreso del Estado la reforma a la Ley de Hacienda donde se establecen estos montos.
En el artículo 92 de esa Ley Orgánica, se establece que la Policía Complementaria proporcionará los servicios de custodia, vigilancia, guardia y seguridad, de personas y bienes, valores e inmuebles, a dependencias, entidades y órganos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en los tres niveles de gobierno, órganos autónomos federales y locales, así como a personas físicas y morales, mediante el pago de la contraprestación que determine el Estado.
La modificación precisa que los servicios por evento se cobran por día en turnos de ocho horas, de cada uno de los elementos asignados a estas funciones.
Fue en días pasados que, mediante voto unánime, el pleno del Poder Legislativo aprobó la iniciativa enviada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, sobre las tarifas propuestas para la Policía Complementaria y posteriormente publicado en la Gaceta Parlamentaria.
Desde el 25 de noviembre de 2020, se publicó la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública, en la que se crea la Policía Complementaria como un órgano desconcentrado.
Esta propuesta de reforma a la Ley de Hacienda se contemplan los derechos que causarán estos servicios, que fueron calculados conforme al pago de sueldos y prestaciones como seguro de vida, de gastos médicos mayores, pago del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), y otras prestaciones, lo que representa un gasto de alrededor de 20 mil pesos mensuales por elemento.
La Policía Complementaria prestará este servicio con elementos armados o sin arma, con Oficial o Suboficial. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA18 febrero, 2025Advierte IP de Coahuila encrucijada para el Gobierno Federal ante el nivel de endeudamiento
SALTILLO18 febrero, 2025Aplican mano dura a pirómanos en Saltillo
COAHUILA16 febrero, 2025Alertan por sequía inminente en Coahuila
COAHUILA15 febrero, 2025Abundan ofertas fraudulentas en redes sociales