Buscan estrategia para terminar con estos delitos
La encargada del despacho de la Secretaría de Educación en Coahuila, María del Carmen Ruiz Esparza, dijo que en Coahuila el robo y los destrozos en planteles educativos es algo cotidiano, e indicó que a la fecha se tienen 500 escuelas que han sido objeto de estos delitos, por lo que se está en la búsqueda de una estrategia junto con los vecinos y padres de familia para proteger estos espacios e impedir que sigan siendo blanco de estos ilícitos.
La funcionaria señaló que luego de los daños y el saqueo del que fue objeto una escuela primaria de la colonia Mirasierra en esta capital, el caso fue hecho del conocimiento de la Coordinación Jurídica de la secretaría para su revisión, además de buscar la manera de reponer a la institución el material sustraído y reparar los destrozos causados por estas personas sin escrúpulos.
Dijo que para la atención de otros planteles que han sido blanco de estos daños, se ha contado afortunadamente con el apoyo de Organismos no gubernamentales como el Club Rotario que apoyó con la reparación de 26 escuelas vandalizadas, así como de empresas del ramos automotriz que también han colaborado ante esta situación lamentable.
Asimismo indicó que en próximas fechas hará entrega al Gobernador Miguel Riquelme de un plan de rehabilitación de planteles, cuyos recursos serán absorbidos por el Fondo de Aportaciones Múltiples para la secretaría.
“Estamos ya interviniendo a través de la coordinación jurídica para revisar el tema, para tener precisión en que es lo que se llevaron y demás. Esto es cotidiano en todo el estado, estamos siendo sujetos de mucho vandalismo, me da mucha tristeza reconocer que estas personas no consideran que se trata de una escuela, de un beneficio para sus familias, porque no solamente las roban, sino que también cometen destrozos en el interior”, dijo la encargada.
“Estas personas rompen cortinas, destrozan los focos, es una conducta por demás antisocial, un crimen contra los espacios educativos. Esto nos tiene en una situación muy difícil porque acabamos de arreglar escuelas, las vandalizan, y las tenemos que volver a arreglar. Estamos buscando una estrategia donde los padres de familia se involucre con nosotros en el cuidado, la conservación y la seguridad de los espacios educativos”, agregó Ruiz Esparza. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período
SALTILLO20 febrero, 2025Fortaleza de Saltillo está en la cercanía con los ciudadanos: Ildefonso Guajardo
SALTILLO20 febrero, 2025Será este sábado la primera edición de 2025 de las jornadas “Juris te Orienta”
COAHUILA20 febrero, 2025Alistan DIF Saltillo, SETRA y PRONNIF estrategia para atender a menores en situación de calle