Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció este lunes por establecer la reapertura total de los planteles educativos en el país, ante la disminución que han mostrado los casos de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).
El mandatario mexicano explicó en su habitual rueda de prensa diaria que el retorno gradual a las aulas, iniciado en septiembre pasado, no ha significado un repunte de la pandemia.
«Ya no debe de haber escuelas cerradas», expresó López Obrador a periodistas, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.
«Es muy importante el regreso completo a clases (…) la escuela es el segundo hogar», agregó el mandatario.
Desde septiembre pasado, los centros educativos en México comenzaron a recibir estudiantes, algunos con un modelo híbrido entre presencial y virtual, ante la reducción de casos de la COVID-19, en medio de la tercera ola de la pandemia.
Las clases presenciales en México se suspendieron tras la aparición del primer caso de la COVID-19 a finales de febrero de 2020.
México acumuló al corte del 7 de noviembre 3 millones 826 mil 786 casos confirmados de la COVID-19 y 289 mil 734 defunciones relacionadas al virus. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025La guerra entre Rusia y Ucrania: más que un conflicto entre dos países o un suceso geopolítico
EL MUNDO24 febrero, 2025El Papa Francisco tiene leve mejoría en su estado de salud
MEXICO24 febrero, 2025La inflación en México repuntó un 3.74 % en febrero, afirma el Inegi
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer