El decreto para regularizar los llamados “autos chocolate” se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el lunes 18 de octubre en su versión vespertina y entra en vigor a partir del miércoles 19 de octubre. De acuerdo con el DOF, la regularización de autos chocolate iniciará en los estados fronterizos del norte del país.
La publicación en el DOF del decreto para regularizar los vehículos de procedencia extranjera que circulan en nuestro país, instruyó a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía y de Seguridad y Protección Ciudadana quienes deberán elaborar un programa para incentivar a las personas físicas de los estados fronterizos donde iniciará la regularización a acudir a realizar el trámite de legalización de los vehículos.
Tales estados son Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Baja California Norte y Sur y Coahuila.
Además, deberá otorgar facilidades administrativas, así como la elaboración de un proyecto de decreto para regular la importación definitiva de los autos chocolate.
Para incentivar la regularización de estos vehículos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establecerá facilidades administrativas, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que las personas físicas inicien el proceso de legalización.
Por su parte, la Secretaría de Protección Ciudadana tendrá que coordinarse con los gobiernos estatales para identificar y registrar la circulación de dichos vehículos y lo informarán al SAT. Así mismo, dicha Secretaria, en coordinación con las demás Secretarías, vera que se inscriban los autos chocolate en el Registro Público Vehicular.
El presidente Andrés López dijo que la firma del decreto para regularizar los autos chocolates, que son ingresados de manera ilegal al país, será para la obtención de ingresos cuyas contribuciones obtenidas con esta regularización, será utilizadas en cada entidad para la pavimentación de calles y bacheo en la zona fronteriza. (CON INFORMACIÓN DE EL FINANCIERO)
📌 ¡#Aviso! || Puedes consultar la edición del #DOF de hoy #18DeOctubre2021 en:
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) October 18, 2021
Acuerdo para regularización de vehículos usados de procedencia extranjera. https://t.co/zpGs7Y7HlM
— Gobierno de México (@GobiernoMX) October 17, 2021
La regularización de los vehículos usados importados ilegalmente, principalmente de EU, conocidos como autos ‘chocolates’ devaluará 20% en promedio a las unidades seminuevas legales en México.https://t.co/fuvKitXPZf
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 18, 2021
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO25 febrero, 2025Realizan en la UNAM estudios genéticos para diagnosticar enfermedades raras
EL MUNDO25 febrero, 2025La Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU piden el fin del conflicto de Ucrania
EL MUNDO24 febrero, 2025El Papa Francisco tiene leve mejoría en su estado de salud
EL MUNDO24 febrero, 2025La guerra entre Rusia y Ucrania: más que un conflicto entre dos países o un suceso geopolítico