Jóvenes desairan la segunda dosis, y no acuden por el refuerzo, por lo que se contará con una jornada de vacunación para rezagados de todas las edades.
Luis Zavala Díaz, coordinador de Programas de la Secretaría del Bienestar comentó como ejemplo que se esperaba una jornada ágil en los de 30 a 39 años, pero ha resultado con poca afluencia.
“La cifra que estábamos calculando es que fueran 110 mil personas entre 30 a 39 años y no hemos llegado al total, siempre hay el caso que en segunda dosis no la reciben porque no quieren”, explicó.
Comentó que ahora se espera para los próximos días el contingente más grande que se ha tenido que es en el rango de los de 18 a 29 años de edad.
“La de 18 a 29 años debe de ser en los próximos días; esperamos las remesas de la vacuna para empezar con los jóvenes de la segunda dosis y posteriormente hablaríamos del evento que comentó el delegado, sería un evento especial para rezagados de todas las edades de primera dosis”, indicó.
Sobre la vacunación para los menores de edad, el funcionario federal dijo que sigue abierto el registro para aquellos niños y adolescentes con alguna comorbilidad o enfermedad seria.
Subrayó que para ser inmunizados deberán acreditar en el registro algún padecimiento y comprobarlo a la hora de vacunarse.
Recordó que la Secretaría de Salud emitió un catálogo de cuáles son las enfermedades, entre ellas las cardiovasculares, renales, inmunológicas y respiratorias. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía