Con el objetivo de conocer el protocolo de la exhumación con enfoque masivo y el proceso postmortem que se lleva a cabo en el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila, embajadores y la Unión Europea y representantes de países internacionales, visitaron el Panteón La Paz y las instalaciones del CRIH.
El Embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot; la Embajadora de Austria, Elisabeth Kenher; el Embajador de Portugal, Jao Caetano Da Silva; el Embajador de la Republica Checa, Zdenek Kubánek; el consejero político de la Embajada de Francia, Mathilde Rey; el Cónsul General de España, Bernabé Aguilar Arigo; así como también, Ragnhild ImersIund, Embajadora de Noruega; Chris Wall, Jefe de la Sección de Derechos Humanos, Seguridad y Justicia de la Embajada del Reino Unido; Anette Wittwer, Agregada de Asuntos Políticos y Sectoriales de la Embajada de Suiza; Marie Carmelle Gelinas, Segunda Secretaria de la Embajada de Canadá; Katie James Jefa del Equipo de Género y Seguridad de la Embajada de Reino Unido, y Fernando Lorenza Abril, Asesor de la Embajada de Noruega, visitaron las instalaciones el lunes.
Las actividades dieron inicio con un recorrido por el Panteón La Paz, donde actualmente el CRIH lleva a cabo la 4ta. Exhumación con Enfoque Masivo.
Posterior a ello, las autoridades se trasladaron a las instalaciones del centro, donde les compartió el protocolo del análisis postmortem.
La Coordinadora General del CRIH, Yezka Garza Ramírez, agradeció la visita y el interés por conocer el proceso que se realiza en total transparencia con el acompañamiento de los familiares de personas desaparecidos, la Fiscalía, la CEAV y Derechos Humanos.
Por su parte, el Embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, agradeció la invitación y reconoció el trabajo que se hace en el tema de búsqueda e identificación.
“Hemos dedicado el tiempo a dos proyectos, uno de ellos es el Centro Regional de Identificación Humana, porque la desaparición forzada es un tema en el que la Unión Europea hemos acompañado a la Comisión Nacional de Búsqueda, y la experiencia que están llevando en Coahuila nos parece pionera, esperanzadora, vanguardista y creemos que podemos seguir en el resto del país, y nos interesa mucho acompañar esta iniciativa y su difusión en otras regiones”, dijo. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero