Estocolmo.- Debido a la incertidumbre causada por la pandemia de COVID-19, los galardonados con el Premio Nobel de este año recibirán sus premios en sus países de origen por segundo año consecutivo, informó este jueves la Fundación Nobel.
El tradicional banquete será cancelado, pero la ceremonia de entrega se celebrará en el Ayuntamiento de Estocolmo el 10 de diciembre en presencia de un público local. El acto se retransmitirá por televisión y en los canales de redes sociales de la Fundación Nobel.
«Creo que a todo el mundo le gustaría que la pandemia del COVID-19 terminara, pero todavía no hemos llegado a ese punto», dijo Vidar Helgesen, director ejecutivo de la Fundación Nobel, en un comunicado de prensa.
«El Premio Nobel es un fenómeno mundial. Cada año se seleccionan galardonados de diferentes continentes. La incertidumbre sobre el curso de la pandemia y las posibilidades de viaje internacional son las razones por la que los laureados de 2021 recibirán sus medallas y diplomas en sus países de origen».
«A medida que nuestros actos tradicionales adquieren nuevas formas, esperamos llegar a un número aún mayor de personas en todo el mundo utilizando nuevos formatos y soluciones digitales, difundiendo el conocimiento, la inspiración y la esperanza que representa el Premio Nobel», dijo Helgesen.
Cada año, el 10 de diciembre, se celebra en la capital sueca una ceremonia para conmemorar el aniversario de la muerte del químico e inventor sueco Alfred Nobel. Ese día se entregan los Premios Nobel anuales. Tradicionalmente, los galardonados asisten en persona a la ceremonia de entrega y al banquete, y participan en una serie de actividades de la Semana Nobel, como conferencias y conciertos.
Debido a la COVID-19, los ganadores del Premio Nobel 2020 recibieron sus premios en sus respectivos países, y la ceremonia se transmitió en línea. El banquete del año pasado también se canceló. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía