Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló este martes que la variante Mu del covid ya está en México.
“Ya tenemos la variante Mu, que se identificó al inicio del año en Sudamérica y hasta el momento no está identificada como variante de preocupación, solamente de interés, por lo tanto no existe evidencia que sea ni más transmisible ni más virulenta ni que la inmunidad causada por las vacunas escape, o que esta variante escape a la inmunidad causada por las vacunas”, explicó en conferencia mañanera del presidente Andrés López.
Noticieros Televisa publicó que el subsecretario dijo que hasta el momento en México se han identificado casi todas las letras que hasta el momento se reconocen como variables de preocupación, como Alfa, Beta, Gama y Delta, y las que se consideran como variantes de interés.
López-Gatell explicó que el virus SARSCoV2 muta con considerable velocidad, aunque menor al de la influenza. Añadió que en el caso de las variantes del SARSCoV2 la atención nacional e internacional se centra en identificar tempranamente las características genéticas que pudieran implicar que el virus se vuelva más transmisible, como el caso de Delta, o que se volviera más virulento o agresivo, o bien la posibilidad de que la inmunidad generada por las vacunas pudiera no ser suficiente para las variantes.
“La Organización Mundial de la Salud coordina el esfuerzo global, la organización Panamericana de la Salud el esfuerzo regional y México, muy orgullosamente, participa activamente con estas redes de vigilancia desde hace muchos años, desde 1954 a través de nuestro laboratorio nacional de referencia, el INDRE, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos”, señaló.
López-Gatell agregó que México colabora con instituciones científicas y académicas públicas de investigación. (NOTICIEROS TELEVISA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía