Oaxaca.- El presidente Andrés López dijo este lunes que la Fiscalía Genera del República (FGR) analiza si atrae las indagatorias sobre la detonación de un explosivo el domingo en un restaurante de Salamanca, Guanajuato, donde perdieron la vida dos personas.
Forbes México publicó que de acuerdo con el jefe del Ejecutivo federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha identificado que en Guanajuato las organizaciones criminales están recurriendo a los explosivos para tratar de generar violencia y terror.
“Tenemos el antecedente, eso lo ha identificado la Sedena, se ha informado, de que en Guanajuato, más que en otras partes, de un tiempo a la fecha, han empezado a utilizar explosivos para cometer crímenes y tratar de crear terror, miedo”, comentó López Obrador en su conferencia de prensa matutina desde Oaxaca.
El mandatario federal, quien en numerosas ocasiones ha criticado los altos niveles de violencia que se mantienen en Guanajuato y ha culpado a la Fiscalía local, pidió que este caso no se politice y se esclarezcan los hechos.
Según información preliminar, el dueño del restaurante estaba festejando su cumpleaños cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta le entregaron un “supuesto regalo”.
Tanto el dueño como el gerente del restaurante salieron a recibir el paquete cuando sucedió la detonación provocándoles la muerte, detalló López Obrador.
“A su familia, a sus amigos nuestras condolencias; se está haciendo la investigación, es probable que la Fiscalía General de la República atraiga el caso por tratarse del uso de explosivos, se va a investigar, no quisiera entrar en el terreno de las especulaciones”, dijo el jefe del Ejecutivo federal. (FORBES MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía