El Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM) asistió a la entrega de informe de resultados de las investigaciones de las tesis tituladas “Actitudes Disfuncionales, autoestima y sintomatología clínicas en mujeres víctimas de violencia de pareja de Saltillo, Coahuila”, y “Consecuencias en la salud mental de la relación entre las estrategias de afrontamiento y las actitudes disfuncionales en un grupo de mujeres víctimas de violencia de pareja en Saltillo”.
Dicho evento se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Psicología de la UA de C y la Fiscalía General del Estado, en donde Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, asistió como invitada especial a la presentación de las tesis.
El Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, reconoció el esfuerzo de las maestras en psicología María Clara Lara Men y Chabely Torriente Menéndez.
Asimismo, propuso establecer un acuerdo con Salinas Pérez, a quien refirió como una funcionaria sumamente comprometida con la atención inmediata de la violencia contra la mujer, a fin de dar continuidad a la importante investigación realizada.
Por su parte, Salinas Pérez señaló que en Coahuila se trabaja día a día con el propósito de crear políticas públicas enfocadas a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025El Papa Francisco tiene leve mejoría en su estado de salud
EL MUNDO24 febrero, 2025La guerra entre Rusia y Ucrania: más que un conflicto entre dos países o un suceso geopolítico
MEXICO24 febrero, 2025La inflación en México repuntó un 3.74 % en febrero, afirma el Inegi
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer