Con el objetivo de compartir las estrategias y políticas públicas que se han implementado a favor de las mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres llevó a cabo una reunión de trabajo en la que tuvo participación el Estado de Coahuila.
Katy Salinas Pérez, Directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), señaló que la XLIV Sesión Ordinaria del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se llevó a cabo de manera virtual, misma que estuvo presidida por la presidenta del Sistema.
En dicha sesión se contó con la asistencia diversos integrantes del Sistema Nacional, entre las que destaca Nadine Flora Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional; Dinorah Atlántida Ugalde Reza, presidenta de la Comisión de Prevención; Karla Berdichevsky Feldman, presidenta de la Comisión de Atención, y Fabiola Alanís Sámano, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
Cabe mencionar que diversas entidades federativas expusieron sobre los “Elementos para el fortalecimiento de la política pública local con perspectiva de género a partir de la experiencia del programa ciudades y espacios públicos seguros para mujeres y niñas en México, y acerca de la “Violencia Feminicida en México: aproximaciones y tendencias”.
Además se aprobó el Modelo de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, así como el Modelo para la Atención y Protección Integral para Mujeres que viven Violencias, mismos que encuentran su fundamento en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Lo anterior impulsa a los Estados y municipios desde la Federación a diseñar acciones que garanticen a las mujeres el ejercicio y goce de sus derechos, por lo que desde el Gobierno del Estado, que encabeza Miguel Ángel Riquelme Solís, en Coahuila se continúa con la implementación del esquema de “cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO25 febrero, 2025VOCES y Mitos de la Dignidad Humana: un espacio de análisis y reflexión para comunidades más incluyentes
COAHUILA25 febrero, 2025Atacan a balazos a trailero en Monterrey; pide auxilio en Coahuila
COAHUILA25 febrero, 2025Recomienda IMSS Coahuila cumplir con esquema de vacunación en embarazadas y menores de un año
SALTILLO25 febrero, 2025Aseguran casi una tonelada de marihuana en la Saltillo-Zacatecas; obtiene FGR vinculación a proceso contra una persona