Gracias a las acciones implementadas por el Gobierno del Estado, Coahuila cuenta con centros especializados en proporcionar servicios a las mujeres con la finalidad de brindar un servicio integral a las víctimas de violencia, a sus hijas e hijos, permitiéndoles el rápido acceso a la justicia.
Katy Salinas Pérez, directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), informó que en el Municipio de Castaños se encuentran ubicados un Centro de Atención Especializada para las Mujeres (CAM) y un Centro de Desarrollo para las Mujeres (CDM), que recientemente cambiaron su ubicación.
El CAM y CDM se encuentran ubicados en la Calle Zuazua, número 410 en la Colonia Independencia Sur, con número de teléfono (866) 697 06, donde se brinda atención presencial en un horario de las 09:00 a las 16:00 horas de lunes a domingo.
Los Centros de Atención para las Mujeres en situación de Violencia cuentan con diversos servicios, como orientación a través de un grupo de abogadas expertas; acompañamiento permanente de trabajadoras sociales; acompañamiento para recibir atención médica urgente, y terapias psicológicas.
Además, representación jurídica para trámites familiares relacionados con matrimonio, pensión alimenticia y custodia de menores y expedición gratuita de actas de registro civil; acompañamiento a presentar denuncias ante la Fiscalía; expedición de medidas de protección por personal de Fiscalía; acceso a un refugio; capacitación para el empleo; canalización a bolsas de trabajo; acceso a educación gratuita (desde el nivel de primaria hasta licenciatura) y obtención de créditos sin intereses a través del Programa Financiera “Mujeres Fuertes”.
Asimismo, se proporciona atención las 24 horas del día los 7 días de la semana a través de las redes sociales del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y en la línea telefónica 075.
Salinas Pérez señaló que en la actual Administración de Miguel Ángel Riquelme Solís es de suma importancia continuar creando políticas públicas que aseguren el acceso de los derechos de las mujeres y niñas coahuilenses. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación