En una mañanera de grandes apuestas, el presidente asegura que México será foco de inversiones y de turismo con el T-MEC y el Tren Maya. Destacó que la buena relación con Estados Unidos propiciará que América pueda producir mercancía que hoy es importada de Asia, “los electrodomésticos, nosotros los podemos hacer acá sin esperarlos de Asia, y la mano de obra de países de Centroamérica, por eso es necesario que haya visas de empleo temporal, que se establezcan programas como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, en el Salvador, Honduras, Guatemala…”
Afirmó que con el Tratado de Libre Comercio habrá mucho desarrollo para el centro, el Bajío y el norte del país.
En lo referente al Tren Maya, comentó que este fin de semana supervisó la obra y que lo hará cada dos meses, “porque tiene que estar inaugurado para finales del 2023…” dijo que en una parte de la revisión los acompañó el empresario Carlos Slim considerando que su empresa tiene un tramo de la construcción, así como ICA.
Sobre Estados Unidos, dijo que el jueves habrá una reunión de alto nivel en Washington y que del lado mexicano irán el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. “Los dos han hecho muy buen trabajo.” Informó que en ese encuentro se le entregará una carta al presidente Joe Biden para tratar el tema de los migrantes, aunque no mencionó nada de la situación en la frontera sur.
Dedicó gran parte de la conferencia a señalar la política ultraderechista y casi fascista del partido Vox, dijo que en México no existe el veto para nadie y todos, amigos y enemigos del gobierno, pueden entrar al país.
Pidió al PAN quitarse las máscaras y aceptar que son iguales al partido español, “porque algunos falsearon, no salieron en la foto y se deslindaron pero sí son…”
Mostró propaganda de hace varios años donde los partidos de ultraderecha acusaban al comunismo de atentar contra la gente y dijo que hoy la Iglesia Católica es diferente porque tiene un líder abierto, el Papa Francisco, pero recordó que en México varios cardenales se mostraban en contra de políticas de apoyo a los pobres.
Finalmente, se olvidó de los límites en política internacional, y dijo que partidos como Vox, de línea franquista, están floreciendo en España porque los líderes de ese país están en una política gelatinosa y no están firmes bajo un ideal. “En la política hay que anclarse…” (Instituto de Artes y Oficios para la Comunicación Estratégica)
Autor
Otros artículos del mismo autor
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025El Gobierno de Ramos Arizpe tiene nuevo sitio web oficial
RAMOS ARIZPE20 febrero, 2025Ramos Arizpe y Colegio de Notarios fortalecen su colaboración en labores sociales
SALTILLO20 febrero, 2025Presenta la UA de C la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
MEXICO20 febrero, 2025Blanca Avelina Treviño y Eugenio Clariond Reyes Retana son galardonados con el Premio Trayectoria EXATEC 2025