Estados Unidos.- El proyecto Starlink de Elon Musk, que se trata de una constelación de satélites que proporcionará internet de banda ancha, podría transferir datos más rápido que la fibra óptica, alcanzando velocidades cercanas a la de la luz en el vacío, sin que sean necesarias las estaciones en la Tierra, según lo reveló el empresario.
Actualidad RT publicó que en su cuenta de Twitter, el fundador de Space X y Tesla confirmó que, gracias a los láseres, con los que irán equipados los satélites de Starlink, será posible transferir datos en un instante.
«Los enlaces láser alivian las limitaciones de las estaciones terrestres, por lo que los datos pueden ir desde, por ejemplo, Sídney a Londres a través del espacio, lo que es, aproximadamente, un 40 % más rápido que la velocidad de la luz en la fibra óptica y un camino más corto», escribió Musk.
«Además, no hay necesidad de estaciones terrestres por todas partes. ¡El Ártico tendrá un ancho de banda genial!», tuiteó el multimillonario de origen sudáfricano.
El proyecto Starlink lanzado por SpaceX busca proporcionar en el futuro acceso rápido a Internet de alta velocidad en todo el planeta. (ACTUALIDAD RT)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024